martes, 23 de abril de 2013

El Diseño de la Investigación (Segunda Parte): Los tipos


Existen diferentes tipos de diseños de investigación. En concreto, se distinguen tres tipologías de diseños.
Por una parte, según el grado de cumplimiento de los supuestos de la experimentación los diseños pueden ser preexperimentales, cuasiexperimentales y experimentales.

Los diseños preexperimentales o correlacionales se caracterizan por la ausencia de manipulación de las variables y por la realización de una única medición del fenómeno. Además, existen diversas modalidades: diseño de un único grupo con una sola medición, diseño pretest-postest de un único grupo y la comparación entre un grupo experimental y otro de control, sin ninguna medición previa.

En cuanto a los diseños experimentales o de observación controlada, decir, se caracteriza por una serie de actuaciones que el  investigador realiza con el fin de controlar las posibles fuentes de invalidación de la investigación. Entre dichas actuaciones se encuentran la manifestación experimental, es decir, la alteración que el investigador introduce en la realidad que analiza a priori) y la formación de grupos de control. Recalcar que la elección de los individuos es aleatoria.

La desventaja de estos diseños es que carecen de validez externa debido a esa manipulación que lleva a cabo el investigador.

Los diseños cuasiexperimentales, por su parte, se caracterizan por el hecho de que puede haber manipulación experimental de la variable independiente como en los diseños experimentales pero se diferencian de estos últimos en que los primeros acontecen en el contexto de la vida real. En este caso, además, los individuos no se asignan de forma aleatoria y la actuación del investigador no se limita a la observación.

Por otro lado, según cómo se haya planificado la recogida de información, los diseños pueden ser seccionales (recogen la información en un único momento) o longitudinales (la recogida ocurre dos o más veces en el tiempo). Existen diversas modalidades de diseños longitudinales: de tendencias, de cohorte y de panel.


El diseño longitudinal de tendencias trata de describir la población total: su evolución, tendencias y cambios; su instrumento de medición no varía pero sí su muestra de estudio.

El diseño longitudinal de cohorte o varias cohortes centra su interés en una subpoblación que comparte una misma característica, se analiza su evolución y, para ello, se selecciona una muestra distinta entre los individuos que conforman la cohorte seleccionada.

El diseño longitudinal de panel analiza la evolución de los mismos individuos en diferentes periodos de tiempo. Las desventajas son evidentes: costes económicos, riesgo de sesgos en mediciones posteriores, dificultad de localización de la muestra elegida al inicio del estudio…

Por último, según los objetivos de la investigación, los diseños pueden ser exploratorios, descriptivos, explicativos, predictivos y evaluativos.

El diseño exploratorio se emplea cuando se tiene poca información sobre el problema de estudio. Su propósito, por tanto, es la familiarización con el mismo y, también, comprobar si la investigación es factible y qué estrategia se adecúa más al análisis que se va a llevar a cabo.

El diseño descriptivo es un paso previo muy importante para la realización de una investigación. Consiste en la descripción del fenómeno para obtener información mediante alguna o varias estrategias de investigación.

Tras describir el fenómeno hay que buscar posibles causas o razones de cualquier fenómeno que se analice (diseño explicativo).

El diseño predictivo se basa en predecir la evolución futura del fenómeno después de su análisis presente mediante la descripción y la explicación.

Por último, el diseño evaluativo busca la aplicación de procedimientos de investigación de manera sistemática y rigurosa. Se distinguen diversas modalidades de evaluación.

Una de ellas es la evaluación del impacto o efectos de un programa incluye la evaluación de resultados, de efectividad y sumativa y consiste en comprobar si el programa está siguiendo unas pautas de actuación acordes a sus metas originales.

Por otro lado, la evaluación del proceso, formativa o del desarrollo trata de describir en qué consiste y cómo funciona el programa en la teoría y en la práctica.

También es importante, como modalidad de evaluación, la valoración de necesidades que consiste en la identificación de las necesidades prioritarias que el programa debe atender.

La evaluación mediante análisis de sistemas, por su parte, busca el análisis de sus relaciones e interrelaciones.

Otra modalidad de evaluación que no puede faltar es el análisis coste-beneficio, que estudia la elación entre los costes del programa y sus resultados en términos monetarios.

La evaluación del conjunto sería la última modalidad, que comprende tanto las metas del programa como su repercusión, las alternativas disponibles y/o los costes de su actuación.


fuentes:
-CORBETTA, P. (2003) Metodología y Técnicas de Investigación social. Madrid: McGraw-Hill. Pp: 115-219 y 289-319.
-VALLES, M. (1997) Técnicas cualitativas de Investigación social. Reflexión metodológica y práctica profesional. Madrid. Síntesis. Cap. 3. Pp: 69-105
-CEA, D’ANCONA, M.A. (1996) Metodología cuantitativa. Estrategias y técnicas de investigación social Madrid. Síntesis. Cap. 3: pp. 91-122 y 159.202
- E. BABBIE. (1996) Manual para la práctica de investigación social.

lunes, 22 de abril de 2013

El Diseño de la Investigación (Primera Parte)


Después de la formulación y la operacionalización del problema debe realizarse el diseño de investigación. El diseño de investigación consiste en el conjunto de estrategias y procedimiento técnicos que utilizo para conseguir mis objetivos, se trata del “cómo realizar la investigación” (qué voy a utilizar para investigar y por qué). Para plantear el diseño metodológico hay que tener muy presente los objetivos de investigación para, a raíz de ellos, averiguar qué estrategia metodológica requieren. Es muy importante, por tanto, el factor de la adecuación: la metodología debe ser coherente con los objetivos, las preguntas de investigación, el marco teórico…

La técnica está subordinada al método y éste al problema de estudio. El método es un procedimiento. Establece regularidades procedimentales como para repetir el experimento y obtener un resultado recurrente (que no es lo mismo que verdadero). Un dato científico es recurrente. De esta forma se hacen generalidades, se construyen teorías...

En una investigación, además, puede ocurrir que uno de los objetivos específicos requiera una aplicación metodológica cualitativa y otro una cuantitativa. Los objetivos específicos pueden requerir estrategias y técnicas diferentes (investigaciones intramétodo). Por todo ello, se debe tener presente la idea de que no sólo hay un diseño para toda la investigación.


Hablemos del caso concreto de la investigación cuantitativa. Existe una gran pluralidad de estrategias de investigación y diferencias entre autores. Así, Bulmer identifica como principales estrategias de investigación: la encuesta, las medidas basadas en datos preexistentes, métodos y fuentes del historiador y el trabajo de campo. Yin, en cambio, considera que son el experimento, la encuesta, los análisis de datos de archivos, la historia y el estudio de casos. Marshall y Rossman añaden a Yin el cuasiexperimento, el estudio de campo y la etnografía y, Brewer y Hunter, se decantan por el trabajo de campo, la encuesta, la experimentación, la investigación no reactiva y la aproximación multimétodo.

Aunque algunas de las estrategias aquí mencionadas sean consideradas tradicionalmente como cualitativas, autores como Yin que las estrategias como el trabajo de campo, la etnografía, etc., pueden basarse por entero en evidencia cuantitativa.

Por su parte, Cea D'ancona propone el uso de fuentes documentales y estadísticas (lo que han denominado otros autores “historia” o “fuentes y métodos del historiador”), estudio de casos (donde engloba las estrategias tradicionalmente consideradas como cualitativas), la encuesta, la experimentación y la aproximación multimétodo.

La elección entre las distintas estrategias estará determinada por el objetivo del estudio, el control que el investigador desee ejercer y la orientación de la indagación, además de la factibilidad de la investigación y las preferencias del investigador. 


Para cualquier objetivo de investigación se puede recurrir a múltiples opciones de estrategias y técnicas. En este punto, el estudio de casos suele ser una estrategia muy flexible que se adecua a diferentes objetivos de investigación.

fuentes:
-CORBETTA, P. (2003) Metodología y Técnicas de Investigación social. Madrid: McGraw-Hill. Pp: 115-219 y 289-319.
- HERNÁNDEZ SAMPIERI, C.R. (2006) Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill. Caps. 13, 15,17
-VALLES, M. (1997) Técnicas cualitativas de Investigación social. Reflexión metodológica y práctica profesional. Madrid. Síntesis. Cap. 3. Pp: 69-105
-CEA, D’ANCONA, M.A. (1996) Metodología cuantitativa. Estrategias y técnicas de investigación social Madrid. Síntesis. Cap. 3: pp. 91-122 y 159.202

miércoles, 17 de abril de 2013

Práctica 2: Sobre la Generación Net...(versión revisada)




La Generación Net, también conocida como Generación Z, es esa generación internacional nacída entre los primeros años de los 90 (hay quienes la sitúan antes) y el primer lustro de la década del 2000 y que podría decirse que ha nacido con los ordenadores en casa. Para esta generación el disponer de teléfono móvil y disponer de conexión a Internet es algo habitual, algo sin lo cual es difícil imaginarse el día a día. Por tanto se trata de una generación de jóvenes aplicados a las nuevas tecnologías que ,además, están tecnológicamente muy conectados, habiendo tenido contacto desde muy pequeños con toda clase de tecnologías como dvd, Internet, sms, comunicación por teléfono móvil, reproductores mp3 y Youtube entre otros. Como consecuencia, a los integrantes de esta generación también se les denomina "nativos digitales" (termino que acuñó Marc Prensky).

En cualquier caso, la clave para "descifrarlos" es Internet. Internet en casa, internet en el móvil, internet en todas partes. Esta generación, entre otras cosas, también se caracteriza por considerar a la televisión “unidireccional”, como efectivamente es ya que no permite participar en la programación o contenido y da un salto cualitativo al pasar de simples espectadores a usuarios (de internet) con grandes posibilidades de participar, jugar, entretenerse, buscar, hacer, resolver, establecer relaciones y llevar a cabo proyectos conjuntos por encima de la distancia y el tiempo.


Como ya se ha mencionado, a la Generación Net, le caracteriza el haber convivido desde niños con una gran cantidad de dispositivos TICS (Tecnologías de la información y de la comunicación). Debido a esto,es interesante conocer la medida aproximada en la que los jóvenes españoles tienen acceso a esta serie de dispositivos. Para ello, me dispongo a analizar esta tabla de datos desagregados extraída de la investigación titulada “La Generación Interactiva en España” realizada en el año 2009 para Telefónica, la cual produjo una información muy útil y valiosa sobre esta generación mediante el análisis obtenidos de su muestra a través de métodos y técnicas de investigación cuantitativas.

Según podemos ver en la tabla, la afluencia tecnológica de los menores en España es muy alta. Es interesante resaltar cómo los dispositivos de música, Ipods, MP3 y MP4, entre los jóvenes de 10 a 18 años básicamente duplica al de los más pequeños. Dentro de que parece que esta clase de aparatos goza de una gran popularidad entre los jóvenes de 10 a 18 años, hay que destacar  especialmente en el uso de las chicas. Lo cual también es un dato interesante por sí mismo, ya que parece ser que son ellas las que tienen, en general, un equipamiento mayor frente al de los chicos de su edad. En cambio, el caso de los más pequeños las diferencias son poco significativas. De todos modos, las diferencias se producen en la edad del nativo digital.

Enlaces:
Enlace a la investigación AQUÍ

martes, 9 de abril de 2013

Un poco sobre el proceso Cualitativo de Investigación Social...


Tratemos ahora el proceso cualitativo. Los planteamientos cualitativos resultan apropiados para aquellos investigadores que pretendan estudiar el significado de las experiencias y valores humanos.

El planteamiento cualitativo suele incluir los objetivos, las preguntas de investigación, la justificación y la viabilidad, además de una exploración de las deficiencias en el conocimiento del problema y la definición inicial del contexto, aunque los objetivos y las preguntas tienen una naturaleza distinta que en la investigación cuantitativa dado que la cualitativa no busca precisar el problema de estudio al iniciar el proceso.
 
Los planteamientos del problema cualitativo son más flexibles que los de los cuantitativos ya que en lugar de establecer variables “exactas”, identifican conceptos esenciales para iniciar la investigación. Además, los planteamientos cuantitativos están fundamentados en la teoría, mientras que los cualitativos se fundamentan en la experiencia e intuición. De manera que mientras que los planteamientos cuantitativos se orientan a probar teorías, hipótesis y/o explicaciones, así como sus correlaciones, los planteamientos cualitativos se orientan a aprender de experiencias y puntos de vista de los individuos y a generar teorías que se fundamentan en las perspectivas de los participantes.


Para plantear el problema de investigación conviene definir primero el concepto central del estudio y los conceptos clave extraídos de la propia experiencia y de la revisión de la literatura. Además, el problema de investigación irá consolidándose o modificándose conforme avanza la investigación y observamos la realidad de estudio.

Respecto a si debemos tener en cuenta la literatura al plantear el problema de estudio cualitativo existe una diversidad de opiniones. Por un lado, hay quien opina que no debe revisarse la literatura ni tenerla en cuenta. Otras opiniones, más razonables para Sampieri, plantean la importancia de revisar la literatura para identificar conceptos útiles y sus definiciones o la conveniencia de revisar trabajos previos para elaborar una perspectiva teórica aunque finalmente la conservemos solo como marco de referencia.

En cualquier caso, el nivel de uso de la literatura dependerá de cada investigador. Hay que tener en cuenta que, aunque no nos basemos en ella, la literatura puede sernos muy útil como apoyo. Aunque el enfoque cualitativo es inductivo (comienza con la observación), necesitamos información sobre lo que vamos a estudiar.
 
A partir de la revisión de la literatura debemos elaborar un marco teórico que, en estas investigaciones cualitativas, no deben empañar la tarea inductiva. Esto es, los datos que se obtengan durante la observación prevalecen sobre el marco teórico, éste no prefigura el planteamiento del problema.

En la investigación cualitativa, normalmente, las hipótesis se generan durante el proceso, el investigador va generando hipótesis que se precisan conforme avanza la investigación y se extraen más datos. Estas hipótesis son, además, flexibles, emergentes y contextuales, es decir, se adaptan a la investigación y surgen de la misma.

 El siguiente paso del proceso cualitativo, tras haber elaborado el planteamiento y definido el papel de la literatura, es ingresar en el ambiente: elegir un ambiente y responder a las preguntas de investigación. La primera tarea es explorar el contexto seleccionado, visitarlo y evaluarlo con el fin de asegurarnos de que es el adecuado.
La accesibilidad al ambiente resulta trascendental. En ocasiones, la negociación es directa con los participantes pero en otras se tendrá que negociar con quienes controlan el ingreso al ambiente (llamados gatekeepers). Para tener acceso al ambiente se recomienda desarrollar relaciones, elaborar una historia sobre la investigación (tratando de evitar que contar la investigación tenga efectos obstrusivos), no intentar imitar a los participantes ya que es preferible optar por un diseño de investigación participativa, planear el contexto al ambiente o campo pues debe resultar natural y no engañar bajo ninguna circunstancia.

 El investigador debe conseguir una inmersión total en el ambiente a través de la observación de todos los eventos que ocurren en el ambiente (aunque más tarde se irá centrando en los aspectos de mayor interés), entender a los participantes y no sólo registrar datos o hechos, establecer vínculos con los mismos, adquirir su punto de vista durante la investigación para alcanzar una mayor comprensión, recabar datos sobre los conceptos, lenguaje y maneras de expresión de los participantes, describir el ambiente, tomar notas, generar datos como recabar objetos y artefactos… entre otros.


El investigador escribe lo que observa, escucha, percibe… para ello se emplean normalmente las anotaciones y la bitácora o diario de campo.

Las anotaciones o notas de campo se emplean para llevar los registros y elaborar anotaciones durante los eventos o sucesos vinculados al planteamiento (anotando también la fecha y la hora). Las anotaciones pueden ser de diferentes clases: anotaciones de observación directa, anotaciones interpretativas, anotaciones temáticas (ideas, hipótesis, descubrimientos… que, a nuestro juicio, vayan arrojando las observaciones), anotaciones personales (del aprendizaje, los sentimientos, las sensaciones del propio investigador) y las anotaciones de la reactividad de los participantes (cambios inducidos por el investigador y situaciones inesperadas).

En suma, las anotaciones actúan como recordatorios de aspectos relevantes, de la descripción del ambiente… y contienen las impresiones iniciales y las que tenemos durante la estancia en el campo.

En cuanto a la bitácora o diario de campo, en la que pueden registrarse las anotaciones, incluye: las descripciones del ambiente (iniciales y posteriores), mapas, diagramas, cuadros, esquemas, listados de objetos recogidos en el contexto indicando su significado y contribución al planteamiento…

Como resultado de esa inmersión total en el ambiente, el investigador debe identificar qué tipos de datos deben recolectarse en la investigación, la muestra de la misma, el cuándo y el dónde y por cuánto tiempo.

Fuentes:
-HERNÁNDEZ SAMPIERI, C.R. (2006) Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill. 

domingo, 7 de abril de 2013

El Proceso de Investigación Social (Séptima Parte): Validez Y Fiabilidad

Conviene tener muy en cuenta la validez y fiabilidad de la medición, es decir, hasta qué punto son válidos los indicadores empleados (si son representativos del concepto teórico), la capacidad de obtener los mismos resultados en mediciones repetidas sobre el mismo concepto (estabilidad) y de que se repitan los mismos resultados con procedimientos distintos (equivalencia).

Para ver la validez de los indicadores podemos comparar estos últimos con algún criterio que por algún motivo se considera que tiene correlación con el concepto utilizado en otros estudios para medir el mismo concepto. También debemos asegurarnos de que los indicadores cubren la variedad de significados de un concepto (deben representarlo bien) y de que la teoría de referencia no influya en los indicadores distorsionando la realidad. Además, también se puede analizar la conformidad de un indicador a las expectativas teóricas en términos de relaciones con otras variables.


Para comprobar la fiabilidad de la medición, por otro lado, podemos recurrir a diversos métodos: método test-retest, método alternativo, método de las dos mitades o al método de consistencia interna alpha de Cronbach.


El método test-retest consiste en administrar una misma medida a una misma población en dos periodos de tiempo distintos para medir la estabilidad. El problema de este método es que, al aplicarse sobre una misma muestra, es posible que éstos recuerden las respuestas que dieron en la primera medición y las repitan de forma que se produzca una sobreestimación de la fiabilidad o, por el contrario, que cambien de actitudes dando lugar a una subestimación de la fiabilidad.

El método alternativo consiste en medir el mismo concepto, aunque de distinta manera, con procedimientos distintos para medir la equivalencia.
En relación con este último método, el método de las dos mitades (“subdivisión a mitad”) consiste en efectuar dos comprobaciones al mismo tiempo dividiendo las preguntas de un test en dos mitades y correlacionando las puntuaciones obtenidas de cada uno de ellos en la medición. También en relación con el método alternativo se encuentra el procedimiento de las “formas equivalentes” que consiste en medir el mismo “valor verdadero” y que difieren sólo en el error causal.
Y, por último, el método de consistencia interna alpha de Cronbach se obtiene calculando el promedio de todos los coeficientes de correlación posibles de las dos mitades midiendo, de esta manera, la consistencia interna de todos los ítems.

Para finalizar, es necesario añadir que siempre existe algo de infiabilidad, es decir, la medición siempre contiene una cierta cantidad de error causal.
Además, al pasar de los conceptos a los indicadores es necesario tener en consideración el error de medición o error total que consiste en una discordancia entre concepto teórico y variable empírica. Tiene dos componentes: el error sistemático que se produce debido a una “distorsión” de lo observado y que tiende a subestimar o sobreestimar el valor verdadero y el error aleatorio que varía de una muestra a otra.
Además, es posible que el indicador haya sido elegido u operacionalizado mal. De forma que puede haberse producido un error en la fase de indicación, es decir, que no represente adecuadamente al concepto o puede haberse producido en la fase de operacionalización, esto es, puede que se hayan cometido errores en la selección de las unidades a estudiar (la muestra), en la observación (debidos al entrevistador, al entrevistado, al instrumento de investigación o al modo de administración) o en el tratamiento de los datos (errores de codificación, transcripción, elaboración… tras recoger los datos).

Fuentes:
-CORBETTA, P. (2007) Metodología y Técnicas de Investigación social. Madrid: McGraw-Hill. Pp: 67-105
-CEA, D’ANCONA, M.A. (1996) Metodología cuantitativa. Estrategias y técnicas de investigación socialMadrid. Síntesis. Cap 3.
- E. BABBIE. (1996) Manual para la práctica de investigación social.

miércoles, 3 de abril de 2013

El Concepto de "Variable"


Para poder entender mejor todo lo anterior profundizaré en el concepto de variable que ya he mencionado.
Generalmente se entiende por variable cualquier característica o cualidad de un objeto que contenga dos o más atributos (distintas categorías o valores que componen la variable) en los que pueda clasificarse un objeto o evento determinado. Es el elemento central del análisis empírico.
La medición de esa variable consiste en asignar a cada característica del objeto valores o categorías.
La medición precisa de exhaustividad (que ninguna observación quede sin clasificarse atribuyendo a la variable el mayor número de atributos), exclusividad (un único atributo para cada observación) y precisión (atributos más diferenciados para mayor precisión).

Es relevante señalar también las distintas tipologías de variables. D´ancona realizará las siguientes distinciones:
Según el nivel de medición, las variables pueden ser nominales (indican una cualidad del objeto o evento que analizan y que no se pueden ordenar en categorías), variables ordinales (como las nominales, continúan siendo no métricas o cualitativas: expresan una cualidad y no una cantidad pero, además, se pueden ordenar), variables de intervalo (son cuantitativas o métricas: puede cuantificarse la distancia exacta que separa cada valor de la variable) y variables de proporción o razón (también son cuantitativas o métricas, la diferencia es que añaden el 0 absoluto como valor).

Cada tipo de variable comparte las propiedades del nivel de medición que le antecede, de ahí que se deba escoger el nivel de medición más elevado posible (pues abarcará el resto).
Según la escala de medición, las variables pueden ser continuas (tienen valores intermedios entre los valores dados) o discretas (no hay valores intermedios entre dos atributos).
Según su función en la investigación, las variables pueden ser independientes (influye sobre la variable dependiente y explica las causas de sus variaciones), variables dependientes o de criterio o variables perturbadoras (que pueden estar afectando a la variable dependiente y escapar a la atención del investigador. Se pueden convertir en variables de control).
Según su nivel de abstracción las variables pueden ser generales (son variables abstractas que no pueden ser observadas de forma directa y precisan traducirse en indicadores), variables intermedias (que hacen referencia a alguna dimensión de las variables genéricas) o indicadores o variables empíricas (son directamente medibles y representan aspectos específicos de las dimensiones.

El fin, por lo tanto, es transformar el concepto teórico no observable directamente en observable (genérico – intermedio – indicador que se puede medir u observar).

Por otro lado, Corbetta realizará una distinción según las características lógico-matemáticas de las variables en: nominales, ordinales y cardinales. Las variables nominales se caracterizan por la clasificación como procedimiento de operacionalización y sólo pueden establecer relaciones de igualdad o desigualdad entre las modalidades. Las variables ordinales, en cambio, se caracterizan por la ordenación, establece relaciones de igualdad, desigualdad y, además, de orden.
Las variables cardinales establecen relaciones de igualdad, desigualdad, orden y, además, pueden realizarse operaciones de suma, de resta, multiplicación y división entre los valores. Además, se conoce la distancia entre los mismos. Emplea dos procesos de medición: la medición (que tendría lugar cuando nos encontráramos con lo que D´ancona llama variable continua, números fraccionables) y el cómputo (cuando nos encontrásemos con una variable discreta, números enteros). Como D´ancona, estos tres tipos de variables son acumulables.
Además, Marradi añade otro tipo de variables: las cuasicardinales para diferenciar de las cardinales aquellas variables que pretenden superar la dificultad de las ciencias sociales para medir las actitudes humanas midiendo, de esta manera, las opiniones, actitudes y valores con la denominada “técnica de las escalas”.

Fuentes:
-CORBETTA, P. (2007) Metodología y Técnicas de Investigación social. Madrid: McGraw-Hill. Pp: 67-105
-CEA, D’ANCONA, M.A. (1996) Metodología cuantitativa. Estrategias y técnicas de investigación socialMadrid. Síntesis. Cap 3.
- E. BABBIE. (1996) Manual para la práctica de investigación social.

El proceso de Investigación Social (Sexta Parte): La Operacionalización

Otro componente muy relevante en la investigación es la operacionalización del problema de investigación. Del marco teórico de la investigación, que ya he mencionado previamente al hablar de la documentación o revisión bibliográfica, se extraen deductivamente unas hipótesis (respuestas probables a las preguntas iniciales que podrían designarse como los a priori del investigador). Estas hipótesis deben ser operacionalizadas para poder ser analizadas, proceder a su medición.
Por tanto, la operacionalización es una fase muy importante de la investigación ya que hace posible la medición de conceptos y su contrastación empírica.

 En el proceso de operacionalización se debe distinguir entre conceptualización y medición. La conceptualización consiste en la clarificación de ideas. Respecto a la medición, hay diversas opiniones acerca de su significado. Stevens considera que la medición es la “asignación de números a objetos o acontecimientos de acuerdo con determinadas reglas”. En cambio, otros autores rechazan esa definición debido a que consideran que no todos los fenómenos sociales pueden ser entendidos como objetos o acontecimientos. Por esta razón, D´ancona optará por definirlo como el proceso que vincula conceptos abstractos (no observables, a nivel teórico) a indicadores empíricos (la respuesta observable que será el centro del proceso).
El proceso de operacionalización implicaría una triple relación entre los conceptos teóricos y las operaciones físicas de medición y entre estas últimas con los símbolos matemáticos.


 Por tanto, los conceptos constituyen el puente entre lo teórico y lo empírico puesto que a través de la operacionalización de los conceptos se realiza la traducción empírica de una teoría. ¿Cómo? Primero convirtiéndolos en propiedad de los objetos o unidades de análisis (que son el objeto al que se refieren las propiedades), luego dando una definición operativa del concepto-propiedad y, por último, el paso de la propiedad a la variable (operacionalización). A cada variable se le asigna un valor que, como afirma Marradi, no siempre se trata de una operación de medición, sino también de clasificación, de ordenación o de cómputo.  

 Esto es, para la concreción de los conceptos abstractos se precisan indicadores, que pueden materializarse de diversas maneras dependiendo de la técnica de obtención de información, y que se emplean para cuantificar, e inferir, la existencia o inexistencia de un concepto, siempre en términos probabilísticos. Un solo indicador puede no ser suficiente para medir un fenómeno de forma eficaz por lo que, para mayor precisión, se recomienda acudir a la operacionalización múltiple y al empleo de más de un indicador para el mismo concepto (puesto que un concepto puede abarcar muchos aspectos).
Se distinguen diversas fases dentro del proceso de operacionalización: representación teórica del concepto, especificación del concepto dividiéndolo en dimensiones, seleccionar una serie de indicadores a cada una de esas dimensiones, asignación de un peso o valor a cada indicador y, a partir de los mismos, confeccionar un índice (medida común que agrupa a los diversos indicadores de un concepto).

Para el cálculo de un índice se recurre a la ponderación (“asignar pesos a los distintos valores que presentan los indicadores”). 
Es relevante mencionar, además, el análisis factorial que se ocupa del análisis de las interrelaciones entre un gran número de variables y expresarlas en términos de sus factores comunes.

Fuentes:
-CORBETTA, P. (2007) Metodología y Técnicas de Investigación social. Madrid: McGraw-Hill. Pp: 67-105
-HERNÁNDEZ SAMPIERI, C.R. (2006) Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill.
-CEA, D’ANCONA, M.A. (1996) Metodología cuantitativa. Estrategias y técnicas de investigación socialMadrid. Síntesis. Cap 3.
- E. BABBIE. (1996) Manual para la práctica de investigación social.

lunes, 1 de abril de 2013

Práctica1 (Vol:2): Sobre un artículo de carácter cualitativo...

Comunicación intercultural. Un estudio de caso sobre la prensa local extranjera en España
 
 [Clemente Penalva, Gerhard Brückner Revista Internacional de Sociología, Vol 66, No 50 (2008) doi:10.3989/ris.2008.i50.101]
 

El objeto de estudio de esta investigación, es, como bien queda reflejado en el título del artículo: la prensa local extranjera en España. Señalar, que se enmarca dentro de una investigación mayor sobre la comunicación intercultural de los extranjeros europeos en sus lugares de destino. Concretamente se centra en lo que los medios locales extranjeros reflejan, construyen y enfatizan acerca de sus lectores (residentes extranjeros en la provincia de Alicante) y acerca del entorno social y espacial donde desarrolla la vida de los residentes.

El objetivo principal de esta investigación es el de acceder de un modo indirecto a las pautas de interacción cultural de una comunidad extranjera en España. Observa lo que los medios locales extranjeros reflejan, construyen y enfatizan acerca de sus lectores residentes extranjeros (concretamente en la dimensión geográfica de la provincia de Alicante; decir que el espacio social de las zonas turísticas de la geografía española se ha transformado en pocas décadas.) y acerca del entorno social y espacial donde desarrolla la vida de los residentes. En otras palabras: intenta explorar la dimensión cultural de la realidad de los residentes extranjeros de origen europeo en sus lugares de destino; y, en concreto, en el ámbito de la comunicación.

Esto se lleva a cabo, a través, del uso de una herramienta de recogida de información muy concreta: del análisis de un estudio de caso. En primer lugar, este estudio realiza una labor de decodificación, en el sentido de acceso a un grupo social a través de la cultura simbólica que éste produce. Y, en segundo lugar, analiza el papel que, en términos de mediación, desempeña el semanal objeto de estudio en un contexto de interculturalidad.

Partiendo de la hipótesis teórica de que vivimos en un panorama de Glocalización (donde el contexto global determina las estrategias locales de comunicación) podemos observar cómo lo contenidos del medio muestran la visión que los residentes alemanes (las unidades de análisis principales de la investigación) tienen de la cultura local y sus prácticas en torno a la reducción de incertidumbre y al incremento de competencia cultural.
La otra (y principal) unidad de análisis de la investigación es el semanal Costa Blanca Nachrichten, el cual se usa como principal referencia del análisis. Se trata de un periódico aleman que se vende en Alicante.
Del análisis se extrae la conclusión principal de la investigación, la cual es que el periódico CBN es un producto intercultural pero dominado por la cultura de las comunidades de habla alemana y, por eso, en las prácticas y usos de la publicación tiene la función de mediador intercultural que ayuda a la reducción de la incertidumbre para los residentes extranjeros
 
 

El proceso de Investigación Social (Quinta Parte): Las Fases


La investigación cuantitativa se desarrolla en una serie de fases. Sigue una estructura “tipo”que  se desarrolla en cinco fases.

La primera es la teoría que se puede definir como un conjunto de proposiciones orgánicamente relacionadas, que formulan un alto grado de abstracción y generalización respecto a la realidad empírica, que son deducidas de regularidades empíricas (constatación de repeticiones en la realidad observada) y de las cuales pueden deducirse previsiones empíricas (se extrapolan acontecimientos a otros contextos). La segunda fase es la hipótesis entendida como una proposición que implica una relación entre dos o más conceptos, que es más concreta y específica que la teoría y que consiste en una afirmación provisional que debe probarse empíricamente (por ello deben ser sometibles a control empírico) para ser confirmada. El paso de la teoría a la hipótesis se da mediante deducción.

La tercera fase es la producción de los datos a través de la operacionalización (en la que profundizaré más adelante) y en la que se deben tener en cuenta las decisiones tomadas sobre el diseño de investigación. La cuarta fase es el análisis de los datos a partir de la organización y sistematización de los datos obtenidos a través de matrices de datos. Por último, la quinta fase consiste en la presentación de los resultados y la vuelta a la teoría mediante un proceso de inducción: a partir de los resultados empíricamente obtenidos se llevan a cabo generalizaciones.

Hasta este momento se ha abordado la secuencia: teoría – hipótesis – observación (que es la estructura “tipo”) pero en algunos casos la teoría se realiza tras la recogida y análisis de datos.

Fuentes:
-CORBETTA, P. (2007) Metodología y Técnicas de Investigación social. Madrid: McGraw-Hill. Pp: 67-105
-HERNÁNDEZ SAMPIERI, C.R. (2006) Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill.
-CEA, D’ANCONA, M.A. (1996) Metodología cuantitativa. Estrategias y técnicas de investigación socialMadrid. Síntesis. Cap 3.
- E. BABBIE. (1996) Manual para la práctica de investigación social.